Salamanca es Ajedrez 2023

VI Festival
SALAMANCA CUNA DEL AJEDREZ MODERNO

V Festival de Ajedrez Salamanca. Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno
VI Festival de Ajedrez Salamanca. Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno

VI Festival de Ajedrez

Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno

Alumni – Universidad de Salamanca organiza del 25 al 29 de abril en Salamanca el VI Festival de Ajedrez “Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno” con el que se trata de conmemorar que fue en nuestra ciudad donde en el año 1497 se compilaron la recién nacidas reglas del ajedrez moderno. Estas nuevas reglas fueron escritas por Lucena, estudiante de esta Universidad, quien las publicó en un incunable titulado “Arte de ajedrez con 150 juegos de partido”. Uno de estos ejemplares se conserva en la Biblioteca Histórica de la Universidad.  

El Festival comprende de un amplio programa de actividades:

  • Un Torneo Magistral en el que participarán ocho destacadas figuras del ajedrez mundial manteniendo un número paritario de jugadoras y de jugadores.
  • Conferencias
  • Partidas simultáneas
  • Cursos gratuitos de Ajedrez
  • Jornada de promoción y fomento del Ajedrez
  • Torneo de Ajedrez de Aficionados
  • Torneo de Ajedrez Popular
  • Torneo de Ajedrez Infantil
  • Congreso de Ajedrez Educativo
  • Open Internacional “Torneo Pablo de Unamuno”
Cartel en .PDF

PROGRAMA VI FESTIVAL SALAMANCA CUNA DEL AJEDREZ MODERNO

Salamanca del 25 al 29 de abril de 2023

25 Abril

  • 18:00 Partidas simultáneas. Lugar: Centro Internacional del Español -Edificio Banco de España-
  • 20:00 Acto inaugural del Torneo Magistral. Lugar: Centro Internacional del Español -Edificio Banco de España-
INAUGURACIÓN DEL TORNEO MAGISTRAL

26 Abril

  • 16:00 Conferencia de María Rodrigo Yanguas y Ticia Gara “La mujer en el ajedrez”. Lugar: Centro Internacional del Español -Edificio Banco de España-
La mujer en el ajedrez
  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 1 y 2. Lugar: Centro Internacional del Español -Edificio Banco de España-
TORNEO MAGISTRAL – RONDA 1
TORNEO MAGISTRAL – RONDA 2

27 Abril

  • 16:00 Conferencia de Jacobo Sanz Hermida y Amador González de la Nava “El camino del ajedrez –Segunda Edición-”. Lugar: Centro Internacional del Español -Edificio Banco de España-
El camino del ajedrez -Segunda edición-
  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 3 y 4. Lugar: Centro Internacional del Español -Edificio Banco de España-
TORNEO MAGISTRAL – RONDA 3
TORNEO MAGISTRAL – RONDA 4

28 Abril

  • 16:00 Conferencia de Juan Antonio Montero Aleu “El ajedrez social”. Lugar: Centro Internacional del Español -Edificio Banco de España-
El ajedrez como herramienta terapéutica
  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 5. Lugar: Centro Internacional del Español -Edificio Banco de España-
TORNEO MAGISTRAL – RONDA 5

29 Abril

El ajedrez como herramienta terapéutica
  • 16:00 Torneo Magistral: Rondas 6 y 7. Lugar: Centro Internacional del Español -Edificio Banco de España-
TORNEO MAGISTRAL – RONDA 6
TORNEO MAGISTRAL – RONDA 7
  • 21:00 Clausura del Torneo Magistral. Lugar: Centro Internacional del Español -Edificio Banco de España-
CLAUSURA DEL TORNEO MAGISTRAL

Torneo de Grandes Maestros

Del 25 al 29 de abril de 2023 en el Centro Internacional del Español

Conoce a los contrincantes

Veselin Topalov es un Gran Maestro Internacional de Ajedrez búlgaro, excampeón del mundo y número 1 del mundo en varias listas de la Federación Internacional. Así mismo es el campeón de la primera edición del este Torneo. Su estilo de juego agresivo, arriesgando y siempre jugando a ganar, agrada a un numeroso grupo de aficionados..

Sara Khadem ostenta el título Maestro Internacional y de Gran Maestra Femenina. A pesar de su juventud es una de las mejores ajedrecistas del momento y cuenta con un brillante historial deportivo con destacados títulos como el triunfo en los Campeonatos Continentales sub 12 y sub 16 o en los Campeonatos Mundiales Sub 12 y Sub 16, así como el Subcampeonato Mundial Juvenil. Sara también ha competido en Olimpiadas con la selección de Irán.

Vasily Ivanchuk está en posesión del título de Gran Maestro y es con toda probabilidad el ajedrecista más emblemático de Ucrania. Cuenta con un amplio y brillante historial deportivo del que, como botón de muestra, cabe mencionar un Campeonato del Mundo de Ajedrez Rápido, un Campeonato de Europa, así como haber ganado en dos ocasiones el prestigioso Torneo de Linares por delante de los legendarios Kasparov y Karpov.

Anna Ushenina posee el título de Gran Maestro y de entre sus numerosos triunfos destaca un Campeonato del Mundo, un Campeonato de Europa y dos oros olímpicos en dos ocasiones con la selección de Ucrania.

Jaime Santos Latasa es un Gran Maestro Internacional leonés. Jaime ha sido el vencedor de las dos últimas ediciones de este festival y es el vigente Campeón de Europa en la modalidad de ajedrez rápido. En la actualidad es, con toda probabilidad, el mejor jugador español. Jaime ya desde niño mostró disponer de unas excepcionales cualidades para el ajedrez ganando los campeonatos nacionales en las diferentes categorías de edades en las que competía. Con tan solo 9 años consiguió derrotar en una partida simultánea al actual campeón del mundo Magnus Carlsen.

Sabrina Vega ostenta los títulos de Maestro Internacional y de Gran Maestra Femenina. Sabrina se ha proclamado campeona de España en 8 ocasiones. ​Dentro de su brillante historial cabe resaltar que en año 2016 se proclamó subcampeona de Europa femenino. Sabrina ha formado parte del equipo español en numerosas olimpiadas y campeonatos de Europa.
En el año 2021 Sabrina fue galardonada con el premio Reina Sofía en reconocimiento a su gesto de renunciar en 2018 a competir en el Mundial en Arabia Saudí en protesta por las condiciones de juego para las mujeres

Kirill Aleeksenko es uno de Grandes Maestros más prometedores del momento. A sus 26 años ha disputado un Torneo de Candidatos y ha conseguido importantes triunfos en torneos internacionales como la Rilton Cup o el Memorial Chigorin. También cuenta en su haber con un Campeonato de Europa de Equipos y haberse proclamado Subcampeón del Mundo Sub 18.

Gunay Mammadzada es una joven ajedrecista de Azerbayan que ostenta el título de Maestro Internacional y de Gran Maestra Femenina además de ser la actual Subcampeona de Europa. Cuenta en su palmarés como varios triunfos en Campeonatos de Europa y del Mundo en categorías de edades. Gunay ha representado a su selección en Olimpiadas, Campeonatos del Mundo y de Europa obteniendo una medalla de bronce en el Europeo del año 2019.

Torneo: Reglas

En él medirán sus fuerzas 8 ajedrecistas de destacado prestigio internacional. La competición se disputará mediante un sistema liga a una sola vuelta y el ritmo de las partidas será de 40 minutos por jugador y partida más 5 segundos de incremento por movimiento.

Desde un inicio, la organización de este magistral, hemos pretendido que este sea un torneo que fomente la igualdad de género, motivo por el que hemos guardado un número paritario de jugadoras y jugadores.

Durante el desarrollo de las partidas el público tendrá acceso a comentarios técnicos del desarrollo de las mismas. Estos comentarios correrán a cargo del Gran Maestro Internacional Alfonso Romero Holmes, la Maestro Internacional Ticia Gara y otros reconocidos especialistas, quienes además estarán dispuestos a aclarar las dudas que desde el público se les plantee.

Bases

  • Días de juego: 25 al 29 de abril de 2023
  • Lugar de juego: Salamanca. Centro Internacional del Español
  • Sistema de juego: Round Robin a una vuelta. Partidas de 40 min + 5 seg. por movimiento. En la presentación del torneo se efectuará el sorteo para los emparejamientos. El torneo será válido para ELO FIDE de rápidas. El Elo de referencia será el FIDE de rápidas del mes de abril de de 2023.
  • Criterios de desempate: Resultado particular, Mayor número de victorias,
  • Sonnenborg-Berger, Sistema Koya y sorteo.

Calendario: El torneo se jugará con el siguiente calendario:
Día 25, martes

  • 20:00 Acto inaugural del Torneo Magistral. Lugar: Centro Internacional del Español

Día 26, miércoles

  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 1 y 2. Lugar: Centro Internacional del Español

Día 27, jueves

  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 3 y 4. Lugar: Centro Internacional del Español

Día 28, viernes

  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 5. Lugar: Centro Internacional del Español

Día 29, sábado

  • 16:00 Torneo Magistral: Rondas 6 y 7. Lugar: Centro Internacional del Español

La organización del torneo podrá variar cualquier horario previsto, a fin de solucionar cualquier imprevisto del torneo. El comité de competición estará formado por el árbitro principal (Eduardo López Rodríguez) y el director del torneo (Amador González de la Nava). Sus decisiones serán inapelables. Ante cualquier eventualidad no expresada en estas bases, será el equipo arbitral quien decida según la reglamentación de la FIDE.

Torneo de Ajedrez Relámpago

Dentro del programa del VI Festival Internacional de Ajedrez: “Salamanca cuna del ajedrez moderno”, os presentamos este Torneo de Ajedrez Relámpago que se disputará el viernes 28 de abril a las 20:00 h. en el Centro Internacional del Español (Edificio del Banco de España).

Torneo Relámpago

El precio de la inscripción es de 5 € y será íntegramente destinado en favor de la Fundación AVIVA Salamanca.

El sistema de juego será el suizo a 9 rondas, partidas Blitz de 3 minutos + 2 segundos por movimiento. Los emparejamientos se realizarán mediante soporte informático, utilizando un programa oficialmente reconocido por la FIDE.

Si estás interesado en participar inscríbete AQUÍ, te enviaremos la información de pago a tu correo electrónico.

Bases

Día de juego: Viernes 28 de abril de 2023.

Calendario: El torneo comenzará a las 20:00h. Se ruega a los participantes que estén 15 minutos antes del comienzo.

Lugar de juego: Centro Internacional del Español –Edificio del Banco de España-

Sistema de juego: Suizo a 9 rondas partidas Blitz 3 min. + 2 seg. por movimiento Los emparejamientos se realizarán mediante soporte informático, utilizando un programa oficialmente reconocido por la FIDE.

Criterios de desempate: Bucholz total, Mediano Bucholz, Sonnenborg-Berger y sorteo.

Premios: 1º200€ + Trofeo 2º150€ 3º100€ 4º60€ 5º40€

Inscripción: 5€. Debiendo formalizarse a través del siguiente formulario antes del día 28 de abril

La información oficial del Torneo se producirá a través de la página web http://www.salamancachess.com antes de la competición y en los tablones de anuncios o verbalmente en la sala de juego.

El comité de competición estará formado por el árbitro principal y el director del torneo. Sus decisiones serán inapelables.

Ante cualquier eventualidad no expresada en estas bases, será el equipo arbitral quien decida según la reglamentación de la FIDE.

PLAZAS RESERVADAS PARA UN MÁXIMO DE 100 JUGADORES

La organización se reserva el derecho de admisión.

La organización se reserva el derecho de modificar las presentes bases en caso de necesidad o fuerza mayor.

La Organización se propone captar imágenes de los torneos y sus participantes para su difusión en los informes, la página web, revistas, publicidad corporativa, y otros medios de comunicación. Dado el carácter divulgativo y el interés cultural de los citados medios de comunicación; la ausencia de menoscabo en la honra o reputación del menor por la citada actividad; y que la misma no es contraria a mis intereses y de conformidad con lo establecido en el artículo 3.1 de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, y 162.1º del Código civil, OTORGO EXPRESAMENTE el consentimiento para la obtención y difusión de las imágenes al aceptar estas bases y conozco la obligación de poner en conocimiento de los Órganos Públicos competentes en esta materia el consentimiento proyectado.

La inscripción en este torneo supone la plena aceptación de las presentes bases.

TORNEO INFANTIL VIII CENTENARIO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Enmarcado en el programa del VI Festival Internacional de Ajedrez: “Salamanca cuna del ajedrez moderno”, se encuentra el Torneo Infantil VIII Centenario Universidad de Salamanca, el cual se disputará el día 29 de abril a partir de las 10:00h en el Centro Internacional del Español – Edificio del Banco de España.

Los participantes se dividirán en cuatro categorías en función de su edad: Sub16, Sub12, Sub10 y Sub8.

El sistema de juego que regirá el torneo será el suizo a 6 rondas partidas 10 minutos + 3 segundos por movimiento. Los emparejamientos se realizarán mediante soporte informático, utilizando un programa oficialmente reconocido por la FIDE.

El premio constará de un trofeo para cada uno de los tres primeros clasificados de cada categoría.

Inscríbete de forma gratuita AQUÍ.

Reglas

Día de juego: Sábado 29 de abril de 2023.

Calendario: El torneo comenzará a las 10h. Se ruega a los participantes que estén 15 minutos antes del comienzo.

Lugar de juego: Centro Internacional del Español –Edificio del Banco de España-

Categorías: Se dividirá a los participantes en cuatro categorías en función de la edad (Sub16, Sub12, Sub10 y Sub8)

Sistema de juego: Suizo a 6 rondas partidas 10 min. + 3 seg. por movimiento Los emparejamientos se realizarán mediante soporte informático, utilizando un programa oficialmente reconocido por la FIDE.

Criterios de desempate: Bucholz total, Mediano Bucholz, Sonnenborg-Berger y sorteo.

Premios: Trofeo para los 3 primeros clasificados de cada categoría

Inscripción: Gratuita. Debiendo formalizarse a través del siguiente formulario antes del día 28 de abril

La información oficial del Torneo se producirá a través de la página web http://www.salamancachess.com antes de la competición y en los tablones de anuncios o verbalmente en la sala de juego.

El comité de competición estará formado por el árbitro principal y el director del torneo. Sus decisiones serán inapelables.

Ante cualquier eventualidad no expresada en estas bases, será el equipo arbitral quien decida según la reglamentación de la FIDE.

PLAZAS RESERVADAS PARA UN MÁXIMO DE 100 JUGADORES

La organización se reserva el derecho de modificar las presentes bases en caso de necesidad o fuerza mayor.

La Organización se propone captar imágenes de los torneos y sus participantes para su difusión en los informes, la página web, revistas, publicidad corporativa, y otros medios de comunicación. Dado el carácter divulgativo y el interés cultural de los citados medios de comunicación; la ausencia de menoscabo en la honra o reputación del menor por la citada actividad; y que la misma no es contraria a mis intereses y de conformidad con lo establecido en el artículo 3.1 de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, y 162.1º del Código civil, OTORGO EXPRESAMENTE el consentimiento para la obtención y difusión de las imágenes al aceptar estas bases y conozco la obligación de poner en conocimiento de los Órganos Públicos competentes en esta materia el consentimiento proyectado.

La inscripción en este torneo supone la plena aceptación de las presentes bases.

Salamanca Turismo

Ven a la Universidad de Salamanca
y crea tu futuro

Bono Turístico
Turismo Castilla y León

El Viaje para Conocernos
Turismo Castilla y León

Otros colaboradores

V Edición

Recuerda la última edición del Festival. Diciembre 2022

IV Edición

Recuerda la última edición del Festival. Diciembre 2021

III Edición

Recuerda la penúltima edición del Festival. Febrero 2021

Quod natura non dat

Salmantica non præstat

Últimas noticias