[:es]El acto de inauguración se ha celebrado en el Palacio de Figueroa, sede del Casino de Salamanca, colaborador en la organización del encuentro. Tras la bienvenida por parte de Alberto Estella, Presidente del Casino, ha tomado la palabra su responsable de ajedrez, Javier Galán, quien recordó la importancia de Salamanca como cuna del ajedrez moderno, gracias al libro de Lucena. También se refirió a Miguel de Unamuno como gran aficionado al ajedrez, afición que ha pasado generación tras generación, contando en este torneo de maestros con uno de sus tataranietos, Gran Maestro de ajedrez con tan solo 19 años.
El impulsor y organizador de este encuentro ajedrecístico es el Maestro y Entrenador FIDE Amador González de la Nava, verdadero espíritu y dinamizador del ajedrez en esta provincia. En su intervención, agradeció la enorme acogida que había tenido el proyecto en las distintas instituciones, así como la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Universidad de Salamanca, el Ayuntamiento de la ciudad y el propio Casino de Salamanca.
El presidente de la Federación de Ajedrez de Castilla y León, José Javier Gutiérrez, agradeció el importante trabajo realizado por el organizador, y también la colaboración de las diferentes instituciones.

El Concejal responsable de Deportes en el Ayuntamiento de Salamanca, Enrique Sánchez Guijo, destacó la importancia del encuentro como uno de los más importantes dentro del VIII Centenario. Ha destacado el carácter inclusivo e igualitario de este deporte y se ha dirigido a los participantes extranjeros en inglés, para pedirles que recuerden estos días que van a disfrutar en nuestra ciudad, que hablen de ella allá donde vayan y que vuelvan, sea como competidores o de vacaciones.
Por parte de la Universidad de Salamanca, ha intervenido el Vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero, recordando el importante arraigo del ajedrez en el Casino de Salamanca y en la ciudad, con mención especial a Miguel de Unamuno. Ha afirmado que la comunidad universitaria se siente orgullosa de seguir participando de esta tradición y ha expresado la intención de recuperar el torneo de ajedrez “Pablo Unamuno”. Por último, ha afirmado que el VIII Centenario debe servir para reflexionar sobre todas las aportaciones que la Universidad de Salamanca ha hecho en estos siglos, pero con proyección de futuro.
Cerró el acto el Delegado de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Bienvenido Mena, agradeciendo la iniciativa y gran esfuerzo de Amador González de la Nava para llevar a buen término este proyecto

Por la tarde se han celebrado dos simultáneas, una por el que fuera durante 16 años campeón del mundo de ajedrez, Anatoli Karpov, y la otra por Ana Matnadze, la ajedrecista española más brillante del momento. Cada Gran Maestro se enfrentó con un total de 16 jugadores, hombres y mujeres de diversas edades, que pudieron disfrutar de la emocionante experiencia de medirse con estas grande figuras, si bien ninguno de los aficionados consiguió vencer a los profesionales.
La jornada del miércoles dará comienzo con la presentación del libro estudio sobre el famoso libro de Lucena, en el que se asientan las bases del ajedrez moderno. A continuación, en el aula Dorado Montero del edificio Histórico de la Universidad, la conferencia sobre el mismo, a cargo del Maestro y Entrenador FIDE Amador González de la Nava.
Por la tarde, a partir de las 17:00 horas, en el Casino de Salamanca, dará comienzo el Torneo de Maestros en el que compiten, en liga a una vuelta, Anatoli Karpov, Almira Skripchenko, , Vesseli Topalov, Ekaterina Atalik, Julio Granda, Ana Matnadze, Miguel Santos y Mónica Calzetta.[:en]El acto de inauguración se ha celebrado en el Palacio de Figueroa, sede del Casino de Salamanca, colaborador en la organización del encuentro. Tras la bienvenida por parte de Alberto Estella, Presidente del Casino, ha tomado la palabra su responsable de ajedrez, Javier Galán, quien recordó la importancia de Salamanca como cuna del ajedrez moderno, gracias al libro de Lucena. También se refirió a Miguel de Unamuno como gran aficionado al ajedrez, afición que ha pasado generación tras generación, contando en este torneo de maestros con uno de sus tataranietos, Gran Maestro de ajedrez con tan solo 19 años.
El impulsor y organizador de este encuentro ajedrecístico es el Maestro y Entrenador FIDE Amador González de la Nava, verdadero espíritu y dinamizador del ajedrez en esta provincia. En su intervención, agradeció la enorme acogida que había tenido el proyecto en las distintas instituciones, así como la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Universidad de Salamanca, el Ayuntamiento de la ciudad y el propio Casino de Salamanca.
El presidente de la Federación de Ajedrez de Castilla y León, José Javier Gutiérrez, agradeció el importante trabajo realizado por el organizador, y también la colaboración de las diferentes instituciones.

El Concejal responsable de Deportes en el Ayuntamiento de Salamanca, Enrique Sánchez Guijo, destacó la importancia del encuentro como uno de los más importantes dentro del VIII Centenario. Ha destacado el carácter inclusivo e igualitario de este deporte y se ha dirigido a los participantes extranjeros en inglés, para pedirles que recuerden estos días que van a disfrutar en nuestra ciudad, que hablen de ella allá donde vayan y que vuelvan, sea como competidores o de vacaciones.
Por parte de la Universidad de Salamanca, ha intervenido el Vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero, recordando el importante arraigo del ajedrez en el Casino de Salamanca y en la ciudad, con mención especial a Miguel de Unamuno. Ha afirmado que la comunidad universitaria se siente orgullosa de seguir participando de esta tradición y ha expresado la intención de recuperar el torneo de ajedrez “Pablo Unamuno”. Por último, ha afirmado que el VIII Centenario debe servir para reflexionar sobre todas las aportaciones que la Universidad de Salamanca ha hecho en estos siglos, pero con proyección de futuro.
Cerró el acto el Delegado de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Bienvenido Mena, agradeciendo la iniciativa y gran esfuerzo de Amador González de la Nava para llevar a buen término este proyecto

Por la tarde se han celebrado dos simultáneas, una por el que fuera durante 16 años campeón del mundo de ajedrez, Anatoli Karpov, y la otra por Ana Matnadze, la ajedrecista española más brillante del momento. Cada Gran Maestro se enfrentó con un total de 16 jugadores, hombres y mujeres de diversas edades, que pudieron disfrutar de la emocionante experiencia de medirse con estas grande figuras, si bien ninguno de los aficionados consiguió vencer a los profesionales.
La jornada del miércoles dará comienzo con la presentación del libro estudio sobre el famoso libro de Lucena, en el que se asientan las bases del ajedrez moderno. A continuación, en el aula Dorado Montero del edificio Histórico de la Universidad, la conferencia sobre el mismo, a cargo del Maestro y Entrenador FIDE Amador González de la Nava.
Por la tarde, a partir de las 17:00 horas, en el Casino de Salamanca, dará comienzo el Torneo de Maestros en el que compiten, en liga a una vuelta, Anatoli Karpov, Almira Skripchenko, , Vesseli Topalov, Ekaterina Atalik, Julio Granda, Ana Matnadze, Miguel Santos y Mónica Calzetta.[:]